Este último día de clase vamos a tratar de perfeccionar nuestra técnica de nuestro dibujo técnico. Intentar con unas breves pautas conseguir dibujar en la pizarra de manera adecuada. Debemos saber trabajar con el sistema diédrico (vistas), acotado (isobaras), axonométrica; así como la proyección cilíndrica y la proyección cónica.
Observaremos las diferencias entre perspectiva caballera e isométrica y las desarrollaremos con ejemplos prácticos. Para comenzar con la perspectiva isométrica realizamos el siguiente eje:
En el siguiente ejemplo podemos observar como utilizando las mismas medidas y el mismo eje podemos representar la misma figura desde varias perspectivas.
Asimismo también debemos saber que podemos representar objetos compuestos tanto por líneas rectas como líneas curvas.
Poco a poco iremos realizando figuras un poco más complejas, siempre utilizando la misma técnica es posible.