Durante las semanas posteriores intentaremos llevar los objetos que muestro a continuación al papel. La dificultad se haya en no realizar el dibujo de memoria y al alza si no tomando medidas; esto será posible a través de un lápiz con el que estructuraremos el dibujo y tomaremos medidas más precisas. Deberemos sujetar el lápiz en posición vertical y con el brazo extendido para conservar el ángulo y las medidas que tomamos desde un primer momento.
Una vez hecha la escala, centramos el dibujo y comenzamos a tomar medidas y plasmarlas en el papel.
A continuación intentamos hacer un mismo dibujo utilizando varias técnicas diferentes con el objeto delante. Primero a base de líneas, luego tratamos de hacer el mismo dibujo únicamente con sombreado. Por último intentamos realizar el mismo dibujo de memoria.
Después de documentar todo este proceso, observamos que cada técnica es diferente pero no por ello menos válida. Personalmente tiendo al dibujo más real y con más detalle, de ahí que el memorístico me cueste más porque es una técnica menos depurada y a la que no estamos acostumbrados, pero no por ello más difícil, simplemente es diferente.