Nuestro profesor comienza hablándonos acerca de lo que vamos a trabajar estos meses. Quiere concienciarnos sobre el dibujo y su didáctica pero para entenderlo mejor es necesario que conozcamos las etapas del dibujo de un niño y que nosotras mismas seamos conscientes de nuestra manera de dibujar y recapacitar sobre porque dejamos de hacerlo.
El primer día nos propone realizar un dibujo de nuestras propias manos en varias perspectivas. Es la primera vez que me paro a dibujar mis manos con tanto detalle. Es una manera más compleja de realizar un trabajo que todos hemos hecho alguna vez de pequeños. Este es el resultado:
Por otra parte nos enfrentamos al reto de hacer un autorretrato de memoria aunque en mi opinión el resultado deja bastante que desear.
Pasados unos días llevamos al aula un autorretrato, pudiendo haber tenido una imagen delante (una foto, el espejo...) para realizarlo. Como se suele decir "las comparaciones son odiosas". Resulta ser un gran reto, y te das cuenta que aún teniendo tu propia imagen delante de un espejo es muy complejo dibujarse a si mismo.
Cuando nos paramos analizar los dibujos se puede observar que la forma de dibujar de cada una de nosotras es totalmente diferente, mostrando la manera en que nos enseñaron a dibujar, si seguimos trabajando para perfeccionar nuestro dibujo, nuestras inseguridades...
Comenzamos a familiarizarnos de nuevo con el papel y el lápiz pero también nos iniciamos en nuevas técnicas e instrumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario