miércoles, 30 de diciembre de 2015

El color

        Las sesiones siguientes están destinadas a trabajar con el color, su expresión, su función, sus opciones etc. Emplearemos pinceles y témperas de colores primarios (amarillo, cian y magenta) y colores luz (blanco y negro) para hacer mezclas y obtener infinitos colores. El objetivo de esta actividad es experimentar con el color.


      En primer lugar, empleamos los mismos bocetos con los que hemos estado trabajando anteri ormente, bien nuestros propios bocetos o los de nuestras compañeras, pudiendo aprender también de ellas. Iremos viendo como según los colores que utilizamos el dibujo adquiere un significado u otro empleando colores fríos o calidos, también a través del trazo y la composición.
Durante el proceso podemos emplear otros instrumentos y técnicas (tijeras, cortado y pegado) en un mismo dibujo, consiguiendo un resultado original.
        En segundo lugar trabajamos con planchas de plástico para trabajar con la trasmisión de color; pintamos directamente en la plancha de plástico y presionamos contra el papel para dejar la huella de color, no tan definida como en los dibujos realistas a los que estamos acostumbrados a ver.
Para fusionar técnicas podemos realizar en dichas láminas trazos libres y poco definidos con un pincel.






     Personalmente me ha parecido un trabajo muy relajante e inspirador pero también he de recalcar que aunque comprendo la teoría me es muy complejo llevarlo a la práctica. A veces incluso acabo llevando a la práctica mi manera de ver el dibujo sin pensar, aunque se cuál es el objetivo de la actividad. De nuevo concluyo que es muy complejo abandonar la técnica que hemos utilizado siempre, por ello es tan importante trabajar y observar obras con diferentes técnicas.







Múltiples resultados obtenidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario